X Encuentro Nacional y VII Latinoamericano sobre Ingreso Universitario. 6 al 8 de noviembre de 2025
La Red de Ingreso, Permanencia y Graduación de las Universidades Públicas (RIUP) propuso a la Universidad Nacional de General Sarmiento para la organización de una nueva edición del encuentro sobre ingreso universitario. Esta instancia de intercambio entre la comunidad académica interesada por la problemática del ingreso y la permanencia en los estudios universitarios tuvo ya nueve ediciones.
A lo largo de ellas se construyó una serie de posicionamientos político – pedagógicos compartidos.
A partir de ellos, en primer lugar, se sostiene el ingreso irrestricto, pues el acceso a la educación superior debe ser un derecho a garantizar y no un privilegio. En segundo lugar, se concibe que el ingreso universitario comprende tanto a las instancias previas (cursos de ingreso, de ambientación o la forma que adquieran) como al primer año de las carreras, pues en ese trayecto se juega –en buena medida– la permanencia en las instituciones. También se destaca la necesidad de aportar a la construcción de dispositivos que transformen a las universidades públicas en contextos de habitabilidad para sectores históricamente excluidos, considerando que estas instituciones se construyen cuando quienes ingresan pueden permanecer, trazar lazos sociales y generar sentido de pertenencia a la cultura universitaria. Por último, se remarca la necesidad de que las instituciones asuman un compromiso político genuino para promover, acompañar y sostener prácticas que hagan efectivo el derecho a la educación superior.
Los propósitos de RIUP son los siguientes:
- Promover un espacio de encuentro, debate, intercambio de experiencias y construcción de ideas y acciones que permitan repensar el sentido de las políticas de ingreso, su articulación con la permanencia y graduación.
- Reflexionar y producir conocimiento acerca del ingreso universitario, como instancia político pedagógica fundamental, así como de la permanencia y la graduación en la materialización del derecho a la educación superior y la educación superior como derecho y, desde esta perspectiva, aportar a las políticas que lo hagan posible.
- Construir líneas de acción que contemplen las temáticas prioritarias en la agenda de las universidades en diálogo e interlocución con los espacios de gestión y toma de decisiones.
Una cuestión que no puede soslayarse al momento de estudiar las condiciones en las que se enseña y se aprende hoy es el nuevo escenario dado como consecuencia de la pandemia de 2020-21. Entre las múltiples aristas que tiene este asunto está la instalación de modalidades de dictado de asignaturas que combinan presencialidad y virtualidad. Esta característica adquiere particular interés cuando se trata de instancias iniciales de un nuevo nivel de estudios.
Circular 1 - X Encuentro Nacional y VII Latinoamericano sobre Ingreso Universitario
Destinatarias/os
El encuentro está destinado a docentes y estudiantes del nivel superior, investigadoras/es, equipos de gestión académica y docentes y personal directivo del nivel secundario.
Inscripción
La inscripción es gratuita y se realizará mediante un formulario que se difundirá con la segunda circular.
Se extenderán certificados de asistencia.
Contacto
Correo electrónico: encuentro.ingreso@campus.ungs.edu.ar